Cómo migrar SAP a Azure paso a paso

¿Velocidad y seguridad pueden ir de la mano en una migración SAP en Azure? Sin lugar a dudas. En el post de hoy te mostraremos una demo de cómo migrar SAP en Azure de manera fácil y sencilla; y otra sobre cómo gestionar el consumo de suscripciones en Azure. Como requerimiento te pedimos que memorices “myCloudInstant”: la herramienta que ofrece soluciones innovadoras a empresas de despliegues ágiles de soluciones SAP sobre Microsoft Azure en cuestión de minutos que además de ahorrarnos tiempo y dinero, predice los costes de consumo. Ésta te facilitará toda la transición a Cloud.

En este blog ya te mostrábamos las ventajas de instalar SAP en Cloud donde destacábamos nueve: sencillez y seguridad; el ahorro y flexibilidad; la experiencia de usuario óptima; su transversalidad, estabilidad y escalabilidad; la comunidad SAP (la más grande que existe en torno a un tecnología de gestión); y el hecho de tener como aliado a una marca prestigiosa como SAP que se traduce en un mensaje de confianza a los clientes, proveedores y accionistas de tu compañía. También los pasos de cómo instalar SAP en Azure de forma sencilla. ¿Y si pudieras comprobar todo lo que te decimos en un vídeo? Deseo concedido:

Cuadro de mando de gestión del uso y coste de suscripciones en Azure

Javier Aguado, Cloud Services Director de myCloudDoor es quien lo presenta. Lo primero que hace dentro de myCloudinstant es seleccionar que solución SAP desplegar. Él elige, como ejemplo, SAP BW sobre HANA y a continuación elige la modalidad de despliegue. Existen tres tipos de despliegues:

1) Despliegue simple: es un despliegue automatizado, gratuito, recomendado para un entorno de prueba, hacer un benchmark de la solución, probar la funcionalidad, etc.

2) Despliegue básico: sigue siendo un despliegue gratuito que permite hacer un despliegue customizable y sirve para entornos productivos pequeños, entornos de desarrollo, de calidad, sistema destino para un proyecto de migración, etc.

3) Despliegue avanzado: permite desplegar arquitecturas complejas con varias máquinas a la vez, hasta diez servidores de aplicación de una sola operación y sería para entornos productivos más complejos. Este último sí que tiene un coste que se haría en un único pago.

Si quieres hacer una demostración tú mismo, puedes hacerlo aquí, registrándote y poniéndote en contacto con nosotros.

Avatar
Jose A. Hernandez
Founder & Global CTO at myCloudDoor

Leave a Reply

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Share This

Copy Link to Clipboard

Copy